miércoles, 21 de abril de 2021

lunes, 1 de marzo de 2021

https://redib.org/Record/oai_articulo1651923-el-impacto-laboral-de-las-competencias-en-el-posgrado-el-caso-de-los-egresados-de-la-universidad-veracruzana-en-m%C3%A9xico


Datos bibliográficos

Título de la revista:CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Primer autor:Teresita de Jesús Méndez Rebolledo

martes, 12 de enero de 2021

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-53082018000200116&script=sci_abstract

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-53082018000200116&script=sci_abstract


CPU-e. Revista de Investigación Educativa

versión On-line ISSN 1870-5308

Resumen

El impacto laboral de las competencias en el posgrado: el caso de los egresados de la Universidad Veracruzana en México. CPU-e. Rev. Investig. Educ [online]. 2018, n.27, pp.116-144.  Epub 07-Sep-2020. ISSN 1870-5308.  https://doi.org/10.25009/cpue.v0i27.2560.

Presentamos un análisis de las competencias genéricas que declaran los egresados del posgrado que tenían: (1) antes de iniciar sus estudios, (2) las que obtuvieron durante los estudios y (3) las que les requiere el desempeño laboral. Se realizan pruebas de hipótesis, se ajustan modelos de regresión lineal y modelo logístico multinomial. Se encontró que las competencias que más se adquieren y más se aplican están vinculadas con la profesionalización, habilidades del pensamiento analítico, de liderazgo y expositivas. Se concluye que existen semejanzas entre los niveles en los cuales los egresados logran las competencias con su aplicación en el ámbito en el que se desempeñan. Se demuestra que hay competencias de alta especialización obtenidas en el posgrado (habilidades comunicativas, de liderazgo e investigativas), lo que determina la pertinencia y significancia de un sistema de posgrados para darle soporte a la innovación en el desarrollo económico y social.

Palabras llave : Competencias genéricas; estudios de posgrado; egresados; trayectorias laborales; calidad.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-53082018000200116&script=sci_abstract


lunes, 14 de diciembre de 2020

https://quefemamundet.ub.edu/event/64609400/20201209160000

https://quefemamundet.ub.edu/event/64609400/20201209160000

DIC.

9

Acte de Defensa de Tesi Doctoral de la Sra. Teresita de Jesús Méndez Rebolledo: El posgrado mexicano en la sociedad del conocimiento: una mirada desde los perfiles de los egresados y la opinión de empleadores
Por Facultat d'Educació

En línia, cal inscripció.

El posgrado mexicano en la sociedad del conocimiento: una mirada desde los perfiles de los egresados y la opinión de empleadores

Doctoranda: Sra. Teresita de Jesús Méndez Rebolledo

FECHA 
09 diciembre
HORA
16:00 - 18:00 (CET)
UBICACIÓN
Facultat d'Educació
Passeig de la Vall d'Hebron 171
Barcelona, Catalunya Espanya
CATEGORÍAS

 Suscribir ICS (XML)

https://quefemamundet.ub.edu/event/64609400/20201209160000

lunes, 2 de noviembre de 2020

https://www.semanticscholar.org/paper/La-producci%C3%B3n-acad%C3%A9mica-de-los-egresados-del-de-de-Rebolledo/4b87c7ef20ace3fc59dece0ccef9c5adf6db3640


    • https://www.semanticscholar.org/paper/La-producci%C3%B3n-acad%C3%A9mica-de-los-egresados-del-de-de-Rebolledo/4b87c7ef20ace3fc59dece0ccef9c5adf6db3640

    DOI: 
    10.5565 / rev / educar.897
  • ID de corpus: 166153728

La producción académica de los egresados ​​del posgrado de instituciones de educación superior en México

La sociedad del conocimiento es una transicion de las economias industriales a las economias fundadas en el saber, que estan basadas en inversiones en educacion, formacion, investigacion y desarrollo. Por ese motivo, interesa analizar la trayectoria de egreso y los perfiles profesionales de los egresados ​​con base en la producción académica, la satisfaccion con las competencias adquiridas, el programa educativo y la institucion, asi como, por medio del analisis estadistico de regresion lineal…  CONTINUE READING