http://laisumedu.org/showBib.php?idBiblio=12713&cates=Sistema+Universitario+Mexicano&subcates=1.-+Universidades+p%FAblicas&ssc=10&m=mail1&p=mail1
Ortega Guerrero, Juan Carlos, Roc�o L�pez Gonz�lez y Esmeralda Alarc�n Montiel (Coords.) (2015) Trayectorias escolares en educaci�n superior. Propuesta metodol�gica y experiencias en M�xico, Veracruz, Universidad Veracruzana, 279 págs.
Resumen
Cuando se tiene debidamente organizada la informaci�n sobre las caracter�sticas de los estudiantes y sobre su trayectoria escolar, es posible explorar las relaciones entre ambas, es decir, entre los recursos que los estudiantes traen en su �mochila� y los resultados que obtienen en su tr�nsito por la escuela. Si bien es conveniente realizar descripciones generales y/o espec�ficas de ambas, es indispensable realizar an�lisis orientados a descubrir c�mo se asocian. En este sentido, a diferencia de la mayor�a de los estudios que trabajan con variables continuas y establecen correlaciones entre variables para determinar el grado de asociaci�n, optamos por una aproximaci�n a trav�s de procedimientos y t�cnicas de an�lisis de informaci�n basadas en algoritmos que operan con base en redes bayesianas, los cuales permiten trabajar con enormes cantidades de datos de manera r�pida y eficaz, independientemente del car�cter continuo o discreto de las variables utilizadas. Con ello no s�lo se hace evidente la asociaci�n entre los rasgos de los estudiantes y sus trayectorias, tambi�n es posible determinar con la mayor precisi�n posible la probabilidad de que un estudiante desarrolle una determinada trayectoria en funci�n de los recursos con los que accede a la escuela, esto es, en relaci�n con lo que carga en su �mochila�.
En resumen, se trata de obtener y/o recuperar informaci�n disponible, reorganizar los datos, construir �ndices, realizar an�lisis que permitan reconocer las variables relevantes e identificar su peso relativo, al mismo tiempo que descartar aquellas que no son indispensables para lograr mejores aproximaciones para entender las din�micas y procesos asociados a las trayectorias escolares.
En t�rminos generales, hoy conocemos m�s y mejor a los estudiantes, lo que portan en sus �mochilas�, y si esto es relevante o no para desarrollar una determinada trayectoria escolar con probabilidades de �xito. El estudio de las trayectorias escolares contribuye para evaluar la importancia de aquellos elementos que caracterizan a los estudiantes y ayuda a pensar el dise�o de estrategias, decisiones y pol�ticas institucionales que favorezcan su mejora.
Contenido
Pr�logo
Ragueb Chain Revuelta
Introducci�n
Juan Carlos Ortega Guerrero, Roc�o L�pez Gonz�lez, Esmeralda Alarc�n Montiel
Secci�n I . Trayectorias escolares en la Universidad Veracruzana
Surgimiento de la propuesta del estudio de las Trayectorias Escolares en la Universidad Veracruzana
Juan Carlos Ortega Guerrero
Origen social de los estudiantes y trayectorias estudiantiles en la Universidad Veracruzana
Miguel A. Casillas Alvarado, Ragueb Chain Revuelta, Nancy J�come �vila
Secci�n II. Experiencias de investigaci�n en nivel de posgrado sobre trayectorias escolares
Experiencia desarrollada en el seguimiento de cohortes estudiantiles: el caso de la Universidad de Sonora
Ma. Guadalupe Gonz�lez Liz�rraga, Migdelina Andrea Espinoza
Perfil de ingreso y seguimiento acad�mico de una generaci�n universitaria
Roc�o L�pez Gonz�lez, Nancy J�come �vila
La influencia de los antecedentes socioecon�micos sobre el acceso a las Escuelas Normales de Sonora
Adrian Israel Ya�ez Quijada, Guadalupe Gonz�lez Liz�rraga
Trayectorias escolares y niveles de riesgo en los estudiantes de la Universidad Aut�noma de Yucat�n
Ileana del Rosario L�pez L�pez,Carlos Estrada Pinto, Antonio Armando Aguileta G�emez
Estudiantes de origen ind�gena de la Universidad Veracruzana. Una mirada a sus trayectorias escolares
Ver�nica Ortiz M�ndez
Trayectoria escolar de la primera generaci�n de egresados de la Universidad Veracruzana
Intercultural, sede Huasteca
Teresita de Jes�s M�ndez Rebolledo
Los impactos de una reforma educativa en las trayectorias escolares de los estudiantes de la Licenciatura en Psicolog�a de la Universidad Veracruzana
Esmeralda Alarc�n Montiel
�Hacia d�nde van los estudios sobre trayectorias escolares en la educaci�n superior? Reflexiones finales
Miguel A. Casillas Alvarado, Jessica Badillo Guzm�n
No hay comentarios:
Publicar un comentario