Línea de Investigación en
Gestión de la Educación Superior - CQ
El Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio (CQ) surge en 2007 como resultado de la integración de cinco grupos de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia, compuesto por 21 profesores e investigadores. Las cinco grandes líneas de investigación y de trabajo del CQ son las siguientes:
1. Modelos de excelencia y calidad
2. Herramientas de análisis de datos y mejora de procesos
3. Gestión de la educación superior (CEGES)
4. Herramientas de gestión del cambio
5. Gestión de proyectos y optimización
2. Herramientas de análisis de datos y mejora de procesos
3. Gestión de la educación superior (CEGES)
4. Herramientas de gestión del cambio
5. Gestión de proyectos y optimización
El nexo de unión entre las líneas de investigación es el interés común por la mejora continua del funcionamiento de las organizaciones, el incremento de su productividad y la mejora de la calidad, entendida desde una óptica de calidad total y de búsqueda de la excelencia.
10/04/2012
PROFLEX - Seguimiento de Egresados Universitarios
¿Conoce los puntos fuertes y las áreas de mejora en la formación de sus graduados? ¿Sabe si sus competencias son las que el mercado requiere? ¿Conoce la trayectoria laboral y el posicionamiento de sus egresados?
Colaboradores CEGES
Centro de Estudios en Gestión de la Educación Superior Personal Colaboradores CEGES ...
· Luis Vila Lladosa.
Universidad de Valencia.
· Guy Haug.
Experto Europeo en Educación Superior.
· Mónica Martínez Gómez.
Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad.
Universidad Politécnica de Valencia.
· Mª José Vieira.
Universidad de León.
· Patricia Tapia.
Universidad Veracruzana.
· Teresita de Jesús Méndez Rebolledo.
Universidad Veracruzana.
· Zuzana Andrassyova.
Slovak University of Agriculture.
· Marco Antonio Flores Mávil.
Universidad Veracruzana.
· Vicky Santamaría.
Universidad Veracruzana.
· Andrea Detmer Latorre.
Experta en el campo de la vinculación universidad-empresa.
· Lourdes Badillo Amador.
Universidad Politécnica de Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario