Tras una intensa jornada de sesiones de trabajo y conferencias en las que se abordaron temas de procuración de fondos, comunicación y mercadotecnia, así como vinculación con exalumnos, culminó este día en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana el Congreso CASE 2013.
Este evento de carácter internacional, realizado en colaboración con la Fundación UABC y CASE, contó con una asistencia de 150 profesionistas que laboran en diversas universidades latinoamericanas.
El cierre de actividades se enmarcó con el “Panel de Rectores” en el que participaron el doctor Felipe Cuamea Velázquez, Rector de UABC y el doctor Pradeep K. Koshla, Rector de la Universidad de San Diego, California (UCSD).
En dicho panel, el doctor Cuamea Velázquez destacó que para la UABC es un honor contar con el apoyo de CASE (Asociación Council for Advancement and Support of Education), pues esta fue la primera vez que dicha asociación apoya a una universidad pública para la procuración de fondos educativos.
Además, dijo que UABC es una de las universidades con mayor transparencia, con la finalidad de mostrarle a la sociedad lo que se realiza al interior de esta Casa de Estudios, tal como el ingreso de más de 19 mil estudiantes en este ciclo escolar; el intercambio nacional e internacional de 500 alumnos cada semestre; la dotación de equipo de cómputo a docentes de asignatura y a estudiantes en situación desfavorable; la entrega de 12,236 becas y apoyos; así como la vinculación con sus egresados.
Por su parte, el licenciado Daniel Yoffe del Consejo Consultivo de CASE América Latina, comentó que la UABC causó una excelente impresión por su calidad y calidez manifestada durante los tres días en los que fue sede de este Congreso.
Para la clausura se contó con la presencia del licenciado Reginaldo Esquer Félix, Presidente de la Fundación UABC y de representantes nacionales e internacionales de instituciones educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario