lunes, 8 de junio de 2015

TERESITA DE JESÚS MÉNDEZ REBOLLEDO

Teresita de Jesús Méndez Rebolledo


Estudió la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Veracruzana (UV), generación 2004-2008, con área terminal en Administración Educativa. Diplomado en Enseñanza Superior. Diplomado en Fundamentos de la Ciencia del Comportamiento. Diplomado de Negocios entre China y México. Estudió la Maestría en Investigación Educativa en el Instituto de Investigaciones en Educación de la UV, en la línea de investigación de Políticas en Educación Superior. Realizó una Estancia de Investigación en la Universidad Politécnica de Valencia, España; con el equipo del Profesional Flexible en la Sociedad del Conocimiento (PROFLEX), proyecto sobre egresados universitarios, conformado por universidades de la Unión Europea y Latinoamericanas, heredero del proyecto “The Flexible Professional in the Knowledge Society New Demands on Higher Education in Europe” (REFLEX) con participación de países de Europa y Japón.

Trabajó en la Dirección General del Área Académica de Humanidades de la UV, en la atención integral del estudiante universitario, recategorización de profesores y colaboración en proyecto de investigación. Ha formado parte del H. Consejo Universitario General, Colegio de Profesores, Consejo Técnico y Junta Académica, como representante estudiantil, tanto en el nivel de Licenciatura y Posgrado en la UV. Ha formado parte del comité de evaluación de planes de estudio del posgrado de la UV, para el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México. Como consultora ha impartido cursos para académicos sobre la política educativa en educación superior orientada al desarrollo regional, científico, tecnológico e innovación y sobre el diseño curricular de planes de estudio de posgrado en el nivel universitario. A cargo de la Coordinación General del Primer Estudio de Egresados del Posgrado y Proyectos de Vinculación en la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado de la UV y fue responsable del Seguimiento Institucional de Egresados del Posgrado de la UV.

Participó en el programa de televisión del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios CENDHIU “Naturalmente Universitario” con el tema “mujer y sociedad”. Ponente en el encuentro de la carrera de Pedagogía con la ponencia titulada “amo mi carrera”. Ponente en el Primer Encuentro de Estudiantes de Posgrado del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León con el proyecto “Los Egresados de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Huasteca, generación 2005-2009”.

Además como ponente en el XI Congreso de Investigación Educativa del COMIE con el tema “el sistema de consulta para el ingreso a la UV SCOPI”. Ponente en el Primer Encuentro de Redes Académicas de Estudiantes del Posgrado en Educación Superior de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Sonora, la Universidad de Baja California Sur y la UV con el tema “egresados de la UVI”. Ponente en el Segundo Seminario del Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco con el tema “trayectorias laborales a partir de las Instituciones Interculturales de Educación Superior”.

Como conferencista en la Feria Internacional del Libro Universitario FILU 2013 con el tema: “Educación y capital humano”; ponente en el Congreso Nacional de Posgrado y Expo Posgrado del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y la UNAM con el tema “El sistema para el estudio de egresados del posgrado de la Universidad Veracruzana”. Tallerista en el III Congreso Internacional Equipo de Desarrollo Organizacional EDO 2014, Organizaciones que aprenden y generan conocimiento. Universidad Autónoma de Barcelona, España, con el workshop “La gestión del conocimiento colectivo para el impulso del capital humano de los jóvenes estudiantes universitarios en la sociedad del conocimiento”. Ponente en el Tercer Seminario del Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México con el tema “la trayectoria de egreso del posgrado desde el sistema institucional de la Universidad Veracruzana”.
  

Ha sido becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Estudiante de la Universidad de Barcelona, en el Doctorado en Educación y Sociedad, de la Facultad de Educación, en la línea “Investigación en Educación Superior” con el proyecto de investigación: “El posgrado en México una mirada desde los perfiles profesionales de sus egresados y la opinión de empleadores en la sociedad del conocimiento”. Colaboradora del Grupo Académico Multidisciplinario de Estudio de Egresados en Posgrado de la Universidad Veracruzana.


Ortega Guerrero, Juan Carlos y Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2012).  Trayectorias laborales a partir de las instituciones interculturales de educación superior.  Memoria del Segundo Seminario del Sistema de Información Estudiantes, Egresados y Empleadores. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. http://www.azc.uam.mx/sieee/segundoseminario/Memoria%20Seminario%20SIEEE.pdf


Méndez Rebolledo, Teresita. de Jesús (2012). Los egresados de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Huasteca, Generación 2005-2009: Trayectorias laborales y académicas. (Maestría). Universidad Veracruzana. México.   

López Castro, Claudio Rafael; Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús y Ojeda Ramírez, Mario Miguel (2013). El sistema para el estudio de egresados del posgrado de la Universidad Veracruzana. Memoria del XXVIII Congreso Nacional de Posgrado. Congreso Nacional de Posgrado y Expo Posgrado del Consejo Mexicano de Posgrado (COMEPO) y la UNAM. http://www.comepo.org.mx/images/stories/memoriasxxvii/memorias-trabajos-libres-2013.pdf


Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2014). La gestión del conocimiento colectivo para el impulso del capital humano de los jóvenes estudiantes universitarios en la sociedad del conocimiento. En Gairín Joaquín, Sallán y Barrera Corominas, Aleix. (2014). Organizaciones que aprenden y generan conocimiento. Madrid: Editorial Wolters Klumer Educación.  http://accelera.uab.cat/congressus/congreso2014/index.htm

Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús; Ojeda Ramírez, Mario Miguel; Cruz González, Guillermo (2014). La Trayectoria de egreso del Posgrado desde el sistema institucional de la Universidad Veracruzana. Memoria del Tercer Seminario del Sistema de Información Estudiantes, Egresados y Empleadores. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.http://www.azc.uam.mx/sieee/segundoseminario/Memoria%20Seminario%20SIEEE.pdf

Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2014). El informe del primer estudio de egresados del posgrado. En Ojeda Ramírez, Mario Miguel; Figueroa Rodríguez, Sebastián; Bernal Morales, Blandina; Castro López, Claudio Rafael (cood.). Xalapa, Veracruz, México: Editorial Imaginarial Editores, colección textos académicos serie libros por contribuciones.

Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2014). La Trayectoria de Egreso: el caso del posgrado en la Universidad Veracruzana. En Ojeda Ramírez, Mario Miguel; Figueroa Rodríguez, Sebastián; Bernal Morales, Blandina; Castro López, Claudio Rafael (cood.). Xalapa, Veracruz, México: Editorial Imaginarial Editores, colección textos académicos serie libros por contribuciones.

Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús y Ojeda Ramírez, Mario Miguel (2015). XXII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. Universidad de San Pablo, Madrid. Las competencias científicas desde la política mexicana: en opinión de graduados del nivel de posgrado. http://sobrelaeducacion.com/congreso/programa-y-eventos/propuestas-aceptadas-en-espanol-y-portugues


Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús y Ojeda Ramírez, Mario Miguel (2015). El Seguimiento de Transiciones Académicas y Laborales de Graduados como Política Institucional. Universidad de Valencia, España; Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. 4º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. http://amieedu.org/cimie/

Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2015). “Las competencias científicas desde la política mexicana: En opinión de graduados del nivel de posgrado”. 3rd. International Congress of Educational Sciences and Development. Universidad de Granada. http://congresoeducacion.es/edu_web/presentacion.html


3rd. International Congress of Educational Sciences and Development. http://congresoeducacion.es/edu_web/presentacion.html

XXII Congreso Internacional Educación y Aprendizaje http://sobrelaeducacion.com/congreso-2015/convocatoria-de-ponencias

4 º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa http://amieedu.org/cimie/


No hay comentarios:

Publicar un comentario