lunes, 20 de enero de 2020

https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/v54-n2-mendez


https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/v54-n2-mendez

La producción académica de los egresados del posgrado de instituciones de educación superior en México

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Teresita Méndez Rebolledo
La sociedad del conocimiento es una transición de las economías industriales a las economías fundadas en el saber, que están basadas en inversiones en educación, formación, investigación y desarrollo. Por ese motivo, interesa analizar la trayectoria de egreso y los perfiles profesionales de los egresados con base en la producción académica, la satisfacción con las competencias adquiridas, el programa educativo y la institución, así como, por medio del análisis estadístico de regresión lineal, dar respuesta a la pregunta siguiente: ¿en qué medida la trayectoria de egreso se distingue por su producción académica? Los datos que se utilizan son de dieciocho universidades e instituciones de educación superior (IES) mexicanas. Las generaciones del estudio comprenden los años que van de 2006 a 2013. Se encontró que los egresados que realizaban producción académica constituían el 13,3% del total; que el 12,9% de sus productos contaba con registro de la propiedad intelectual; que el 10,5% de ellos había participado en proyectos de investigación, había difundido el conocimiento por medio de su participación en conferencias, ponencias y talleres en eventos académicos, había colaborado con colegas y pertenecía al Sistema Nacional de Investigadores en México; que el 51,7% había impartido clases, y que el 50,9% había dirigido tesis. Estos resultados determinan la formación en el posgrado por competencias científicas.

Palabras clave

egresadosposgradoproducción académicaperfil profesionalsociedad del conocimientociencia

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Méndez Rebolledo, Teresita. «La producción académica de los egresados del posgrado de instituciones de educación superior en México». Educar, [en línea], 2018, Vol. 54, n.º 2, pp. 261-82, https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/v54-n2-mendez [Consulta: 20-01-2020].
Biografía del autor/a

Teresita Méndez Rebolledo, Universitat de Barcelona

Maestría en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana, México. Doctoranda de la Universidad de Barcelona. Temas que trabaja: Educación Superior y Mercado Laboral, Trayectoria de Egreso, Potencial Humano, Capital Humano y Sociedad del Conocimiento. temendez@uv.mx. Publicaciones: Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2014), “La Trayectoria de Egreso: el caso del posgrado en la Universidad Veracruzana”, en: Ojeda Ramírez, Mario Miguel; Figueroa Rodríguez, Sebastián; Bernal Morales, Blandina; Castro López, Claudio Rafael (Coord.). El primer estudio de egresados de posgrado en la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México, Editorial Imaginarial Editores, en: http://www.uv.mx/personal/sfigueroa/files/2015/02/Egresados_posgrado_2014.pdf Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (2015), “Trayectoria Escolar de la primera generación de egresados de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Huasteca”, en: Ortega Guerrero, Juan Carlos, López González, Rocío y Alarcón Montiel, Esmeralda (2015). Trayectorias escolares en educación superior: propuesta metodológica y experiencias en México, en: http://www.uv.mx/bdie/files/2016/01/Libro-Trayectorias-escolares-educacion-superior.pdf

martes, 3 de diciembre de 2019

https://es.linkedin.com/in/teresita-de-jesus-mendez-rebolledo-041794b4


Teresita de Jesus Mendez Rebolledo

Teresita de Jesus Mendez Rebolledo

EDUCACIÓN SUPERIOR en Universidad Veracruzana

Barcelona, Cataluña, España90 contactos

Experiencia

Ve el perfil completo de Teresita de Jesus Mendez Rebolledo para

  • Descubrir a quién conocéis en común
  • Conseguir una presentación
  • Contactar con Teresita de Jesus Mendez Rebolledo directamente
Únete para ver el perfil completo
https://es.linkedin.com/in/teresita-de-jesus-mendez-rebolledo-041794b4

martes, 1 de octubre de 2019

https://jipi.cat/en/posters/las-competencias-genericas-de-egresados-del-posgrado-mexicano/

LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS DE EGRESADOS DEL POSGRADO MEXICANO

2017 edition
Teresita de Jesús Méndez Rebolledo
Introducción. La educación superior por medio de diseños curriculares innovadores busca fortalecer las competencias de sus estudiantes. El nivel de posgrado por medio de la didáctica, la formación en la ciencia y en el ámbito académico coadyuva en aquellas competencias denominadas genéricas y científicas, sin embargo, existe la necesidad de generar conocimiento que permita determinar el impacto de la formación en competencias en la educación superior y dar respuesta a ¿qué niveles de competencias poseen los egresados de posgrados?. Metodología. Se realizaron conglomerados para identificar aquellas trayectorias de egreso en las cuáles los egresados adquieren y aplican las competencias del posgrado. También se realizaron pruebas de hipótesis para determinar los niveles inicial, adquirido y aplicado de competencias de los egresados. Y modelos logit para identificar las competencias que permiten a los egresados estar insertos en el ámbito laboral académico. Resultados. Se identificó la diversidad de las competencias de egresados que impactan en la inserción laboral, la adquisición de competencias, la continuación y valoración de la formación. Se encontró que el posgrado fortalece las competencias genéricas. Y se determinó que algunas de las competencias que coadyuvan en la calidad del empleo son principalmente aquellas relacionadas con conocimientos disciplinares, de liderazgo, habilidades vinculadas con la actividad académica y científica, habilidades comunicativas, habilidades del pensamiento crítico y creativo. Discusión. La aplicación del nivel de competencias del posgrado de los egresados permite identificar elementos de la calidad institucional, así como de los programas educativos, la pertinencia de planes de estudios y la evidencia de la ejecución de los perfiles profesionales y perfiles de egreso.

jueves, 5 de septiembre de 2019

https://www.uv.mx/uvi/proyectos-de-investigacion-externos-sobre-la-uvi/


https://www.uv.mx/uvi/proyectos-de-investigacion-externos-sobre-la-uvi/

“Los egresados de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Huasteca, generación 2005-2009: trayectorias laborales y académicas”, de Teresita de Jesús Méndez Rebolledo (tesis de maestría, Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en Educación)

https://www.uv.mx/uvi/proyectos-de-investigacion-externos-sobre-la-uvi/

miércoles, 7 de agosto de 2019

https://www.uv.mx/posgrado/directorio/

https://www.uv.mx/posgrado/directorio/

Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado
Dr. José Rigoberto Gabriel Argüelles
Correo: jgabriel@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13130, 13139 (oficinas en Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n)
Tel. 52 (228) 842-17-00 ext. 13130, 13139 (oficinas en Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n)
Tel. 52 (228) 812 42-66 (oficinas en Calle Diego Leño)
Virginia Montero Morales
Secretaria ejecutiva
Correo: vmontero@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13130
Stephanie Amador Larrea
Asistente
Correo: samador@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13139
Coordinaciones regionales de posgrado
Dra. Leticia Cortaza Ramírez
Coordinadora Región Coatzacoalcos – Minatitlán
Correo: lcortaza@uv.mx
Tel. 52 (228) 842-17-00 ext. 55717
Dra. Elena Rustrián Portilla
Coordinadora Región Orizaba – Córdoba
Correo: erustrian@uv.mx
Tel. 52 (228) 842-17-00 ext. 33151, 33303
Dr. Enrique A. Morales González
Coordinador Región Veracruz – Boca del Rio
Correo: emorales@uv.mx
Tel. 52 (229) 7752000
Dra. Liliana Cuervo López
Coordinadora Región Poza Rica – Tuxpan
Correo: lcuervo@uv.mx
Tel. 52 (228) 842-17-00 ext. 41213 y 46113
Oficinas en Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, C.P. 91190, Col. Industrial Ánimas Xalapa, Veracruz, México.Oficinas en Diego Leño No. 43, Zona Centro, C.P. 91000, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, México.
Coordinación de Especializaciones, Maestrías y Doctorados

Dr. Rabindranarth Romero López
Coordinador
rabromero@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13135

Mtra. Brenda Herrera Vela
Secretaria ejecutiva
Correo: brherrera@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13133
Coordinación de Especialidades Médicas

Dr. Jorge Sánchez Mejorada Fernández
Coordinador
Correo: jorgesanchez@uv.mx
Tel. 52 (228) 812-02-29
Tel. 52 (228) 841-36-96

María Concepción Alejandra Velasco Vázquez
Asistente
Correo: covelasco@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-36-96
Coordinación de Procesos Académicos-Administrativos
Mtro. Guillermo Cruz González
Coordinador
Correo: guicruz@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13137

Coordinación de Indicadores Académicos de Calidad
Lic. María Cecilia Tadeo Vidal  
Coordinadora
Correo: cetadeo@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13142

L.I. Claudia Murrieta Ruíz
Seguimiento de Becas-CONACyT
correo: cmurrieta@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13125

L.I. José Abel Acosta Alarcón
Escolaridad
Correo: abacosta@uv.mx
Tel. (228) 812-88-14

Coordinación de Especialidades Médicas
Dr. Basilio Campos Campos
Vinculación con Hospitales
Correo: bcampos@uv.mx
Tel. (228) 812-88-14
Teresita de Jesús Méndez Rebolledo
Planes de estudio y PNPC
Correo: temendez@uv.mx
Tel. (228) 8-12-88-14
L.A. María Sonia Hernández Gutiérrez
Ingreso y Escolaridad
Correo: sonhernandez@uv.mx
Tel. (228) 812-88-14
Dra. Ana Bertha Alfonso González
Convenios 
correo: aalfonso@uv.mx
Tel. (228) 812-02-29
I.S.C. Jesús Armando Capistrán Ortiz
Asistente Administrativo
correo: capistran91@gmail.com
Tel. (228) 812-88-14
Paz Aburto Aburto 
Recepción 
Tel. (228) 812-88-14




Mtra. Edna Pérez Lazarin
Seguimiento de Evaluación PNPC-CONACyT
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13136
correo: ednaperez@uv.mx
Lic. Patricia Pérez Chávez
Difusión
Correo: paperez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13105
Lic. Adriana  Gálvez Hernández 
Convenios
Correo: adgalvez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13141
Mtro. Rafael Barragán Flores
Informática
Correo: rbarragan@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13137
Coordinación de Planes de Estudio y Programación Académica
Dra. Ligia Quintana Torres
Coordinadora
Correo: liquintana@uv.mx
Tel. 52 (228) 812-03-30
Lic. Carolina D. Delgado Somuano
Planes de estudio
Correo: cdelgado@uv.mx
Tel. 52 (228) 817-42-89
LSCA. David Aarón Llera González
Programación Académica
Correo: dllera@uv.mx
Tel. 52 (228) 812-42-66
Lic. Karla Rocio Castañeda Ramos
Apoyo
Correo: karcastaneda@uv.mx
Tel. 52 (228) 817-42-89
MA. Dulce María Landa Ochoa
Apoyo
Correo:  dlanda@uv.mx
Tel. 52 (228) 812-42-66
Administración
Mtra. María Magdalena Martínez Rodríguez
Correo: magdmartinez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13116
Lic. Guadalupe León Murrieta
Apoyo administrativo
Correo:  guadleon@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13138
L.E. María del Rosario González Torruco
Apoyo administrativo
Correo: rosgonzalez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13117
Mtro. Erick Jair Mendez Ortiz
Apoyo administrativo
Correo: erimendez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13132
LGDN. Gonzalez Arcos Pablo Sergio
Apoyo administrativo
Correo: pablgonzalez@uv.mx
Tel. 52 (228) 841-89-00 ext. 13138