La investigación se enmarca
en el contexto de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), la cual
depende de las políticas y normatividad de la Universidad Veracruzana (UV). Se
estudió la primera generación de la Licenciatura en Gestión Intercultural para
el Desarrollo. Este trabajo
analiza las trayectorias de los egresados, entendiendo a estas como: todas las
actividades que realizaron ellos al concluir su formación universitaria en la
UVI, poniendo principal énfasis en académicas y laborales. Los objetivos
planteados fueron: 1. Explorar el
impacto del programa educativo en las trayectorias de egresados y en sus
expectativas, 2. Describir el proceso de incorporación al mundo laboral, 3. Identificar si dan o no continuidad a sus estudios, la forma de cómo
lo realizan. Obteniendo información sobre once dimensiones de análisis que para
dar respuesta a la pregunta general de investigación ¿Cuáles son los antecedentes
educativos, socio-familiares y qué características tienen las trayectorias de
los egresados?.
Documento en la página: http://www.uv.mx/mie/files/2012/10/Tesis_Teresita.pdf
Sugerencia de cómo citar el texto en APA: Méndez Rebolledo, Teresita. d. J. (2012). Los egresados de la Universidad
Veracruzana Intercultural, sede Huasteca, Generación 2005-2009: Trayectorias
laborales y académicas. (Maestría),
Universidad Veracruzana, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario